soy-consciente.com

Modulo 1 .Principios de Tanatologia

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Contenido del curso

Clase 1 . Introducción & Muerte
Iniciamos un camino profundo: mirar de frente a la muerte para descubrir en ella no solo el fin de un ciclo, sino también un portal de transformación. La tanatología nos invita a comprender que la impermanencia es parte natural de la vida, y que en medio del dolor podemos acompañar, sostener y abrir espacio a la sanación. Este primer encuentro es una invitación a observar nuestras propias creencias, reconocer los mitos que rodean al duelo y empezar a comprender cómo los cambios, a veces abruptos y dolorosos, marcan nuestra existencia y la de quienes acompañamos. Puntos Clave de la Clase • La Tanatología como instrumento de apoyo y sanación. • Los cambios y la impermanencia como detonantes de crisis y duelos. • Los mitos sobre el duelo. • La muerte y las grandes preguntas, junto con la importancia de las creencias. • Tareas: lectura de Lo que no tiene nombre (Piedad Bonett), responder preguntas sobre la muerte y lecturas complementarias.

  • 📙 Antes de comenzar revisa el Material de la Clase
  • ⏩ Continua con el Video de la Clase
    02:00:00
  • 💛Te Invito a Reflexionar ….

Clase 2 .Prepararte para el Primer Encuentro
Cada primer encuentro con un doliente es un acto sagrado. Nos acercamos a un territorio marcado por el dolor, donde no caben las prisas ni las certezas absolutas. Acompañar a alguien en duelo implica quitarnos los zapatos del juicio, del control y de la expectativa, para caminar descalzos en el corazón de otra persona. Puntos Clave de la Clase • Pisando tierra sagrada: actitud de respeto, honrar, asentir al dolor. • Órdenes de la ayuda (B. Hellinger) aplicados al rol del facilitador. • Tipos de pérdidas: integrales, relacionales, evolutivas, materiales. • Entrevista inicial y test diagnóstico del duelo. • Recomendaciones para el primer encuentro: silencio, presencia, no juzgar, no prometer, no excluir.

Clase 3 .En que punto está el Consultante
La vida y la muerte nos atraviesan con sus inevitables ciclos. El duelo, como experiencia humana universal, es a la vez un proceso doloroso y una oportunidad de transformación. En esta clase profundizaremos en el diagnóstico tanatológico: comprender las etapas del duelo, distinguir entre un proceso sano y uno complicado, y reconocer en qué momento es necesario un acompañamiento más cercano. Puntos Clave de la Clase • Etapas del duelo: Negación, Ira, Negociación, Depresión, Aceptación (Kübler-Ross); experiencias de impacto, vacío, soledad, construcción y transformación (Alba Payàs). • Ciclo experiencial del duelo: del impacto inicial al crecimiento y la integración. • Síntomas de un duelo sano: transitorio (1–2 años), con manifestaciones físicas, emocionales, espirituales y sociales. • Síntomas de un duelo complicado: ausencia de recuperación, conductas extremas, ideas suicidas, persistencia de cólera o dolor crónico. • Herramientas diagnósticas: entrevista inicial y gráfica Radar.

MR .Resumen y Claridad
Llegamos al cierre del primer módulo: un espacio para detenernos, mirar hacia atrás y reconocer el camino recorrido. Hemos explorado qué significa la tanatología, cómo se da el primer encuentro con un doliente y cómo realizar un diagnóstico inicial. Ahora es momento de unir las piezas, comprender que cada aprendizaje suma a la construcción de nuestra labor como facilitadores. Este cierre es también un puente hacia lo que viene, recordándonos que acompañar es tanto un acto de conocimiento como de humanidad. Puntos Clave de la Clase • Revisión del ejercicio del Radar. • Uniendo las piezas: síntesis de aprendizajes y vivencias. • Lecturas recomendadas: El Plan de tu Alma y Lo que no tiene nombre. • Comprender el duelo como camino de descubrimiento e identidad. • Transitar hacia la construcción de un nuevo modelo de vida tras la pérdida.

Material de Apoyo para tu Labor

💛Guía para Programar tu Sesión de Acompañamiento

🙌🏻 ¡ Felicidades por completar el Módulo 1 !

Scroll al inicio