soy-consciente.com

Unidad 2 .Sanar mi Arbol Familiar

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

🌟 Unidad 2: Sanando las Raíces de tu Historia

 

En esta Segunda Unidad , te invito a viajar hacia el corazón mismo de tu historia personal. Nos adentramos en las heridas más profundas, en la relación con mamá, y en los ecos emocionales que dieron forma a nuestras creencias más íntimas sobre el amor, el merecimiento y la vida.

A través de un recorrido amoroso y consciente, abrazaremos cada herida, honraremos el linaje femenino, y nos daremos permiso de sanar aquello que por tanto tiempo estuvo guardado en el alma. Aquí comienzas a mirar tus raíces con nuevos ojos, reconociendo que cada paso hacia el perdón y la reconciliación es también un paso hacia tu propia libertad interior.

📚 ¿Qué aprenderás en esta unidad?

✔️ Reconocer las principales heridas de infancia y sus manifestaciones en la vida adulta.

✔️ Comprender el impacto de la herida de rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia.

✔️ Trabajar simbólicamente la reconciliación con la madre interior.

✔️ Realizar ejercicios de sanación profunda hacia el linaje materno.

✔️ Fortalecer la autoaceptación, el merecimiento y la capacidad de recibir amor.

✨ Esta unidad  es una puerta sagrada hacia la transformación de tus raíces emocionales. Cada herida abrazada se convierte en sabiduría, cada dolor mirado con amor se transforma en fuerza vital. Aquí siembras semillas de compasión, libertad y reconciliación para ti y para quienes vendrán después.

Mostrar más

Contenido del curso

M3. Clase 4 .Las Heridas de Infancia
Nuestra infancia guarda las primeras impresiones profundas de la vida: de amor, de dolor, de pertenencia o de rechazo. Es en ese terreno sagrado donde germinan las heridas que pueden acompañarnos silenciosamente a lo largo de la vida. Hoy abrimos un espacio de luz para reconocer y abrazar esas heridas con amor y compasión, recordando que no estamos aquí para culpar, sino para sanar y liberar nuestro ser auténtico.

  • Antes de comenzar revisa el Material de la Clase
  • Parte 1 . Introducción
    30:00
  • Parte 2 . Herida de Rechazo
    12:00
  • Parte 3 . Herida de Abandono
    10:00
  • Parte 4 . Herida de Humillación
    15:00
  • Parte 5 . Guia sobre las Meditaciones que vas a recibir
    06:00
  • 💫 Meditación Sanadora Herida de Rechazo
    12:00
  • 💫 Meditación Sanadora Herida de Abandono
    12:00
  • 💫 Meditación Sanadora Herida de Humillación
    12:00

M3. Clase 5 .Las Heridas de Infancia
Cada herida reconocida es un acto de amor hacia ti mismo. Sanar no es olvidar, ni negar, ni luchar contra el pasado: es abrazarlo, aprender de él y transformarlo en sabiduría. Hoy das un paso luminoso hacia una versión más libre, más compasiva y más auténtica de quien estás destinado a ser. "Tu niño interior no necesita ser perfecto: solo necesita ser amado. Cada herida sanada abre un nuevo camino hacia tu libertad."

M4. Clase 6. Sanar la relación con mamá
La relación con mamá es el primer vínculo que establece nuestro corazón con la vida. Sanar esa relación no es señalar culpables, sino recuperar el amor esencial que pudo haberse distorsionado por heridas, expectativas o silencios. En esta clase nos sumergiremos en ejercicios simbólicos y en la comprensión profunda de la figura materna, reconociendo que, al reconciliarnos con ella en nuestro interior, abrimos la puerta a la abundancia, la nutrición emocional y el merecimiento de la vida misma.

M4. Clase 7. Sanar la relación con mamá
Continuamos nuestro camino de sanación honrando a la madre desde un lugar de profunda comprensión y compasión. En esta segunda parte, abordaremos dinámicas más complejas, como la madre narcisista y los movimientos inconscientes que emergen de la historia familiar. Reconocer estas dinámicas no es para culpar, sino para liberarnos amorosamente de patrones que limitan nuestro florecimiento. Hoy nos acercamos a mamá no desde el dolor, sino desde el deseo genuino de reconciliarnos con la vida a través de ella.

M4. Clase 8. Abrazando la historia de mamá
En esta clase cerramos un ciclo de profunda sanación con la figura materna. El ejercicio consciente de abrazar la historia de mamá no busca justificar, sino comprender. Al reconocer su humanidad, sus heridas y sus propios límites, abrimos un espacio de compasión inmensa hacia ella y hacia nosotros mismos. Estos ejercicios nos permiten honrar el linaje femenino que nos precede y reconectar con nuestra fuerza más auténtica.

💛Guía para Programar tu Sesión de Acompañamiento

🙌🏻 ¡Felicidades por completar la Unidad 2!

Scroll al inicio